Es importante señalar que los controles oficiales, en el caso de Melilla se realizan campañas de inspección por sectores, deben realizarse con regularidad, basándose en los riesgos, con una frecuencia adecuada y teniendo en cuenta:
- Los riesgos identificados en la empresa alimentaria o sector alimentario que se vaya a controlar, y los riesgos identificados relacionados con el tipo de alimento o del proceso productivo en cuestión.
- Dado que el control que se vaya a realizar no suele ser el primero que se hace, hay que conocer el histórico del empresario o grupo empresarial en cuanto al cumplimiento de la legislación.
- La mayor o menor fiabilidad que nos proporcionen los autocontroles que la propia empresa tenga implantados.
- Otros datos que nos puedan indicar incumplimientos, tales como denuncias o quejas de consumidores, o que el establecimiento se haya visto implicado en algún brote de toxiinfección alimentaria o en alguna alerta alimentaria.
Diferentes campañas llevadas a cabo periódicamente
- Campaña de control de establecimientos de restauración.
- Campaña de control de comedores colectivos.
- Campaña de control de minoristas de alimentación.
- Campaña de control de establecimientos que deben estar inscritos en el RGSEAA.
- Campaña de control de vehículos de transporte.